Oliver Nazario Brugal presenta memorias de su gestión al cumplir el primer año al frente de la CORAAPPLATA

14 septiembre, 2021

PUERTO PLATA.- El Director General de la Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (CORAAPPLATA), Oliver Nazario Brugal, hizo públicas las memorias de su primer año de gestión mediante un audiovisual.

Nazario Brugal agradeció al presidente Luis Abinader por su designación al frente de la CORAAPPLATA e hizo un detalle pormenorizado de las acciones emprendidas en materia de transparencia, inversión, ahorro, acuerdos interinstitucionales y cercanía a la comunidad.

Dijo que su principal desafío fue asumir la CORAAPPLATA con una delicada salud financiera, por lo cual debió organizar el desorden colosal heredado en la parte administrativa, financiera, gerencial y operativa, saneando la Nómina General y desvinculando personas que no ejercían una acción laboral.

Explicó que la Nómina General de CORAAPPLATA durante la pasada administración (2019-2020) era de RD$137,321,182.17 y en la actualidad (2020-2021) es de RD$108,750,347.34, resaltando un notorio ahorro de RD$28,570,834.83.

En corrección de averías y otras reparaciones se han invertido RD$45,937,137.11, que en comparación al año anterior fue de RD$21,424,733.08 teniendo el doble de operatividad.

Asimismo, se inició la construcción del sistema de distribución de agua potable en la comunidad La Hebra de Yásica Arriba, con una inversión ascendente a RD$4,958,296.21 y del acueducto rural de Mosoví en Montellano con un costo de RD$21, 082,023.07.

Sobre las recaudaciones, aseguró que, a principios de su gestión, apenas se percibían RD$18.5 millones, pero gracias a la mejoría sustancial en los servicios y en medio de una crisis por la pandemia del Covid-19 se recaudan RD$22.5 millones, representando un incremento promedio de RD$4 millones.

Sostuvo que en materia de transparencia introdujo dos figuras nuevas en los procesos de licitación y de comparación de precios, que son: la transmisión en vivo y la presencia de veedores públicos, y como nunca se realizan invitaciones vía las redes sociales y el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA).

El Director General de la CORAAPPLATA destacó la implementación del Plan Social de Regularización de Usuarios (PSRU) en toda la provincia de Puerto Plata, para aminorar problemáticas, eficientizar los servicios y aumentar recaudaciones, con tarifas humanas en favor de la población.

Recordó que, tras 17 años de abandono, se realizó la limpieza total de la laguna de sedimentación del acueducto de Puerto Plata, ubicada en el paraje Los Ciruelos de Montellano, de donde se extrajeron varias toneladas de lodo y se procedió a llenar dicho embalse de agua.

El servidor público habló de múltiples aspectos y realización, asegurando que se ha mantenido dando la cara para resolver múltiples dificultades y seguirá trabajando de forma incansable para eficientizar los servicios ofrecidos al pueblo por encima de los intereses personales y políticos.

*Departamento de Comunicaciones y Relaciones Públicas.-